Hora de sesión |
Salas |
Miércoles 19 de mayo |
Jueves 20 de mayo |
Viernes 21 de mayo |
---|---|---|---|---|
9:00 – 10:00 am |
Sala 1
|
Inauguración del Evento Palabras del Presidente del Evento Dr. Adalberto Avila
Presentación organizativa del encuentro
Mesa Inaugural
La Psicología en el afrontamiento de la
COVID-19. Dr. Manuel Calviño MsC. Jorge Enrique Torralba |
Panel Heterogeneidad y desigualdad social: desafíos para la formación de profesionales en Psicología. Panel Responsable Dra. Daybel Pañellas (Cuba) |
Presentación de Libros de libre acceso de autores cubanos. Responsable: Dra. Daybel Pañellas Psicología laboral y organizacional. Avances y perspectivas de la formación de masteres en Cuba. (Colectivo de autores. Compilación de artículos) Afrontamiento positivo a la covid 19 y sus implicaciones psicológicas. Percepción de riesgo, cuidado y autocuidado y responsabilidad social. (Colectivo de autores. compilación de artículos) Bienestar psicológico de niños, niñas y adolescentes. Compilación de artículos sobre crianza positiva para madres, padres y cuidadores.
|
Sala 2
|
SALUD Estudio sobre necesidades de cuidadores principales de pacientes hemodializados. Lic. Marcia Hernández Delgado; MSc. Lesnay Martínez Rodríguez; MSc. Diana Rosa Rodríguez González
Variables resilientes en pacientes con trasplante renal del Hospital Clínico quirúrgico Universitario “Arnaldo Milián Castro”. M.Sc. Yasmani Martínez López; Dr. C. Javier Cruz Rodríguez; Lic. María Julia González González; Dra. Elizabeth Díaz Mederos.
Efectividad del testimonio como instrumento psicoterapéutico con drogodependientes en el Hospital psiquiátrico de la Habana Dr.Cs. Humberto García Penedo Facultad de Psicología; Dr. Cs. Alexis Lorenzo Ruiz. M.Sc. Mario Ramón Verdecia Machado; Lic. Yudith Santana Gallardo; Lic. Lázaro J. Blanco Limés
Evaluación del cambio psicoterapéutico en pacientes adictos en el hospital psiquiátrico de la habana Lic. Lázaro José Blanco Limés ; Dr. Humberto García Penedo; M.Cs. Mario Ramón Verdecia Machado; Lic. Yudith Santana Gallardo yudithsantana96@gmail.com
Efectividad de la Psicoterapia Experiencial Correctiva Integral (PECI) en pacientes con adicción a drogas Dr. Humberto García PenedoI; Dr. Alexis Lorenzo Ruiz; Dra. Ara Mercedes Cerquera Córdoba; MsC Mario Ramón Verdecia Machado; Lic. Yudith Santana Gallardo; Lázaro José Blanco Limés |
Panel La vuelta a la Escuela en condiciones de covid-19. Construyendo apoyos. Responsable: MsC. Bárbara Zas
|
||
10:00 – 11:00 am |
Sala 1
|
Panel Prácticas preprofesionales de Psicología en la Universidad de La Habana. Su impacto en el vínculo universidad-sociedad. Responsable: Dra. Arianne Medina
|
Presentación de Libros de libre acceso de autores cubanos. (continuación) Responsable: Dra. Daybel Pañellas Dinámicas subjetivas en la Cuba de hoy (compilación de artículos) Teoría y práctica de un servicio de Orientación psicológica a distancia. Los PsicoGrupos en WhatsApp durante la pandemia de la covid 19 (Colectivo de autores) Miradas jóvenes a la intervención psicosocial. Volumen I. (Compilación de artículos) |
|
Sala 2
|
Panel Neurociencias educacionales: su impacto en el rendimiento académico y el aprendizaje. Responsable: Dra. Klency González
|
Panel Trabajo a distancia y teletrabajo en Cuba. Estudio nacional sobre condiciones, resultados de trabajo y competencias laborales asociadas. Responsable: Dr. Adalberto Avila |
||
11:00 – 12:00 am |
Sala 1
|
Conferencia Psicología en tiempos de incertidumbre Dr. Amalio Blanco (España) |
Conferencia Inteligencia y cerebros. Dr. Mitchell Valdés (Cuba) |
Panel Acceso a la Educación Superior. Dinámicas actuales y reflexiones para el perfeccionamiento de las políticas de juventud. Responsable Dra. Annia Almeyda
|
Sala 2
|
|
EDUCACIÓN Intervención para estimular mejor rendimiento académico en universitarios de 2do año de Medicina, Cabinda, Angola MsC. Gipsie Garrido Domínguez. Policlínico Universitario Hermanos Martínez Tamayo de Baracoa, Guantánamo.
Perspectivas teórica y práctica sobre el desarrollo del psicólogo. Dra. Gloria Fariñas León; Lic. Carlos Manuel Osorio García
Desarrollo profesional de los estudiantes de la carrera Ingeniería en Procesos Industriales: una necesidad territorial. Disney Prado Jiménez, Reinier Martín González, Dumey Prado Jiménez
La formación inicial del psicopedagogo para la gestión del modo de actuación profesional de orientación educativa. MSc Taimi Yisel Martín Reyes. Dr. C Yumila Pupo Cejas. Dr.C Olga Lidia Ortíz Pérez.
Aproximación al diagnóstico de intereses profesionales pedagógicos en estudiantes de noveno grado Yaenis Carrillo Domínguez. Rosana Leyva Ochoa Taimi Yisel Martín Reyes. |
SOCIAL COMUNITARIA Percepciones sociales de bienestar, prosperidad y pobreza en familias del barrio Parroquia de la ciudad de Santa Clara. Lic. Blanca María Jiménez Reyes; Dr.C Isaac Iran Cabrera Ruiz
Enfoque transdisciplinar en los estudios migratorios: experiencias en la universidad de la habana. MsC. Ailyn Martín Pastrana; MsC. Gretel Marrero Peniche
Matrimonio igualitario: ¿un derecho? Yalena de la Caridad Cabrera Fernández Dra. Miriam Rodríguez Martínez
Dirigir en tiempos de crisis: una alternativa desde el liderazgo apreciativo. Dr. C Javier Reyes Hernández |
|
12:00 – 1:00 pm |
Sala 1
|
Conferencia Epistemología y procedimientos en Psicología: Ciencia y contexto social Dra. Mónica Helena Gianfaldoni (Brasil)
|
Conferencia Plataformas de redes sociales y subjetividad política. El no extraño caso de “Estrella de la muerte” Dra. Rosa Miriam Elizalde (Cuba)
|
Conferencia Vínculo universidad-empresa. La experiencia de la empresa biofarmacéutica AICA+ Dr. Antonio E. Vallín (Cuba)Panel
|
Sala 2
|
|
Panel Genero y contextos Responsable Norma Vasallo
|
Panel Lectura y escritura académica y disciplinar. Formación desde el currículo universitario. Responsable:Dra. Klency González |
|
1:00 – 2:00 pm |
Sala 1
|
Conferencia Desafíos de la formación en Psicología en épocas de crisis Dra. Dora Patricia Celis (Costa Rica) |
Conferencia Diversidad y compromiso. El crecimiento epistemológico de la Psicología. Dr. Manuel Calviño (Cuba) |
Panel Orientación Educativa y profesional a distancia en tiempos de pandemia. Experiencias desde México, Argentina y Cuba América Latina. Responsable: Dra. Annia Almeyda |
Sala 2
|
Panel El acompañamiento psicológico a familias con niños y adolescentes. Hacia una crianza respetuosa. Responsable Roxanne Castellanos |
Clinica Infantil Revisión de historias clínicas de menores de 12 años con conducta suicida en Villa Clara. Elianny González Carbó, Dunia Mercedes Ferrer Lozano, Reinier Martín González Intervención psicológica en niños con enuresis no orgánica. MsC. Gipsie Garrido Domínguez. Policlínico Universitario Hermanos Martínez Tamayo de Baracoa, Guantánamo.
Relación de apego en infantes y sus madres adolescente. Lic. Ana Flavia Bennett Escalona; DrC. Eniuska Hernández Cedeño; MsC. Adis Aymeé López Bauta |
|
|
2:00 – 3:00 pm |
Sala 1
|
Panel Formación profesional de la Psicología en Cuba: experiencias y retos. Responsable Dra. Arianne Medina (Cuba) |
Panel Formación de competencias de investigación en estudiantes de Psicología. Experiencias desde México, Perú y Cuba. Responsable Dra. Annia Almeyda |
Panel PsicoGrupos en WhatsApp. Ciencia y utilidad profesional. Responsable: MsC Bárbara Zas
Premier del documental “La virtud de la utilidad” |
Sala 2
|
EDUCACIÓN Propuesta de evaluación psicológica para la identificación del talento en el proceso de admisión a una institución universitaria. Gabriela Cabrera Lorenzo; Maiky Díaz Pérez
Derivas multisensoriales: una estrategia didáctica específica para resignificar las aproximaciones a las comunidades dentro de la formación académica. Gaspar Aita
Estudio sobre las percepciones hacia la inclusión educativa, en docentes de la Universidad Estatal del Sur de Manabí. Jorge Poveda Zuñiga ; Gioryi Sornoza Zavala ; Emilio Carrillo Morales
Formación de valores como contribución a la solución de problemas sociales en la Cuba actual Profesora Titular de la Universidad de Holguín. Nivia Sánchez Rojas
La función orientadora del maestro primario desde un programa de asesoría psicopedagógica Rosana Leyva Ochoa. Maciel Morales Torres. E Taimi Yisel Martín Reyes.
Por uma epistemologia de exu para a psicologia na Universidade Matheus Asmassallan de Souza Ferreira; Sônia Maria Rocha Sampaio
|
COVID 19 Covid-19. Afrontamiento psicológico de adolescentes convalecientes de la enfermedad durante el primer rebrote en villa clara Isaac Iran Cabrera Ruiz ; Miguel Angel Toledo Méndez; Addys Pérez Fernández
Impacto psicológico del coronavirus en estudiantes universitarios Lic. Ana Flavia Bennett Escalona. DrC Ismary Lara Espina. Universidad de Matanzas. Lic. Amy García Cabeza. Lic. Heidy Ramos Fundora. Lic. Ivianny Guerrero Palacio. MsC Jany Gonzalez Díaz. Lic. Darvis Chinea Pedraza. MsC. Yalenis Velazco Fajardo. Dra. Anysleidys Alfonso Fernández. Lic. Elizabet Zamora Lombardía.
¿Por qué Nos Pasa Esto?: Experiencias de la Crisis Vivida por Familias con Miembros Positivos al COVID-19. Dairelys Rojas González; Iris Quiñones García
Orientaciones a familiares de educandos con trastorno del espectro autista para el afrontamiento al covid-19 Elizabeth de la Caridad Peña Guzmán |
|
|
3:00 pm |
Sala 1 |
|
|
CLAUSURA del EVENTO
|